En Viñales el ambiente es muy acogedor y tranquilo, lo que resulta idílico para disfrutar de unos días de relajación y reflexión en contacto con la naturaleza, con muchas opciones para realizar actividades al aire libre.
Además de ser famoso por su valle, es conocido por ser una de las cunas de plantaciones de tabaco más importantes del país. El valle entre montañas se extiende por alrededor de 8 kilómetros, y en su suelo se levantan los mogotes: curiosas elevaciones de alrededor de 25 metros, formadas de rocas arcillosas y calizas.
Queremos compartirte este listado de los sitios que no te puedes perder durante tu visita a este hermosísimo destino de Cuba:
1. Mirador de los Jazmines
Podrás observar el inmenso paisaje natural con una preciosa mezcla de diferentes tonalidades y olores que hacen tan especial esta zona, su vista tiende a confundirse como una pintura gigante.
2. Mural de la Prehistoria
Es una forma inmejorable de acercarse al arte de los habitantes de Viñales. Te enamorarás de esta enorme pintura mural, llena de figuras de colores vivos en el famoso mogote Pita representando la evolución de la vida en sentido natural. Se representan indios, especies de mamíferos, animales gigantescos y moluscos. Se puede ver, en 12 piezas, el proceso evolutivo de los hombres y de los animales en la Sierra de los Órganos, en sus distintas etapas. Pintar o retocar la pintura ya existente en el mural implica un proceso complicado y riesgoso que toma 5 años en concluir, se pinta totalmente a pincel.
Y aquí estamos nuevamente, parte de nuestro equipo, buscando las mejores recomendaciones para nuestros viajeros, explorando sitios y viviendo experiencias memorables. De izquierda a derecha: David, Anaili, Yanelys, Jose y Edel.
3. Cueva del Indio
Un espacio que quedará grabado en tu memoria gracias a sus ríos subterráneos como el río San Vicente, que podrás recorrer en barco y las formaciones geológicas con diversas formas. Al final del trayecto podrás disfrutar de la naturaleza de la zona, consumir sus ofertas gastronómicas y llevarte de recuerdo alguna artesanía.
4. El balcón del Valle
Es el sitio para disfrutar de la tradición culinaria cubana, mientras ves caer la tarde prodigando matices dorados por las plantaciones de tabaco y las laderas de los mogotes.
5. Palenque de los Cimarrones
Es una especie de museo viviente sobre la vida en comunidad, la religión, ritos y costumbres de los cimarrones cubanos. Es una opción para viajar al pasado y hallar una de las culturas originarias de Cuba.
6. Gran Caverna de Santo Tomás
Es una de las cuevas más famosas de Cuba y el segundo sistema de cuevas más grande de toda América, con un total de 45 km de grutas en varios niveles. En ella podrás encontrar murciélagos colgando de las paredes y grandes ríos subterráneos.
7. Casa del Veguero
La mejor época para sacar el mayor provecho de la visita es entre los meses de febrero y mayo, momento en que mejor puede apreciarse el sistema de cultivo artesanal y la maduración de las hojas de tabaco.
8. Pueblo de Viñales
Es relativamente pequeño, al estilo de los más antiguos asentamientos coloniales que sobreviven al tiempo en Cuba. Podrás visitar el Museo Municipal Adela Azcuy, El Museo Paleontológico (como extensión), Jardín Botánico y la Casa de la Música Polo Montañez.
9. Jardín Botánico de Viñales
Un hermoso lugar que también es casa de huéspedes, con su propio restaurante. En este hermoso lugar podrás dar un recorrido guiado y conocer sobre las más de 400 especies de plantas que aquí se cuidan, algunas endémicas. Te cautivará el verdor y lo colorido de su entorno, tranquilo, donde se respira aire puro.
10. Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
La iglesia fue construida entre 1880 y 1883 y se encuentra en el centro de la ciudad, donde hay varias casas de tipo colonial, muchas de ellas parcialmente reconstruidas después de los daños sufridos por los huracanes.
11. Finca la Esmeralda
Aquí puedes conocer de primera mano el proceso de siembra, cultivo, recogida, fermentación y elaboración de los puros cubanos. Vuelta abajo es de las mayores zonas productoras de tabaco cubano, y no puedes perderte la oportunidad de conocer toda la información y degustar el exquisito resultado final. Podrás maridar con el ron de la zona: la Guayabita del Pinar.
Si te interesa profundizar un poco más sobre este tema, te traemos información valiosa en este otro artículo:
Dónde hospedarse durante tu visita a Viñales
Si quieres vivir una experiencia realmente única ayudando a la economía de los locales, te proponemos hospedarte en las casas particulares. Son la forma más auténtica de adentrarte en la cultura cubana, tenemos un montón de casitas chulas en este destino, échales un vistazo aquí 👇
Lo más hermoso que tiene Viñales es su gente humilde y servicial, dispuesta siempre a ayudar a los viajeros para que su estancia en este destino sea muy especial. Esta pequeña y pintoresca localidad es uno de los entornos naturales más hermosos de Cuba, por eso, cientos de turistas la visitan cada semana por su cercanía a La Habana y por sus cautivadores paisajes. Si amas los entornos naturales, te invitamos a explorar estos otros destinos que te cautivarán.
Encuéntranos en