RentalHo Logo

El Blog de RentalHo

Sitios de visita obligada en Trinidad

Sitios de visita obligada en Trinidad

Trinidad, la joya del centro sur de Cuba, es un destino turístico incomparable gracias a su estatus de ciudad museo. Destacada por conservar uno de los conjuntos arquitectónicos coloniales mejor preservados en América, te invita a pasear por sus calles empedradas, rodeadas de majestuosas casonas y palacetes, es como viajar en el tiempo. Lo mejor de todo es que Trinidad es un pueblo pequeño, lo que te permitirá explorar la mayoría de sus tesoros caminando. Desde la emblemática Plaza Mayor hasta los fascinantes alrededores, cada rincón ofrece una experiencia única. Te proponemos descubrir todos estos sitios que hacen de Trinidad un destino inolvidable.

1. Plaza Mayor

Sitios en Trinidad
Podría considerarse el corazón del casco histórico trinitario. Sombreada por palmas reales, con cercas y bancos, y sus estatuas de perros guardianes. Esta Plaza ha sido escenario de varias películas y telenovelas cubanas de época gracias a su maravillosa conservación y belleza. A su alrededor se aglomeran algunos de los lugares más significativos, se muestran a continuación.
Sitios en Trinidad
Sitios en Trinidad

2. Museo de Historia Municipal

Sitios en Trinidad

Ubicado en el Palacio Cantero, puedes conocer la historia de Trinidad desde su fundación, pasando por el comercio de esclavos, el esplendor en la industria azucarera, las luchas por la independencia o la crisis del sector azucarero, a través de documentos, obras de arte y otros objetos. Su mayor atractivo son las magníficas vistas de la ciudad que ofrece desde su torre.

Sitios en Trinidad

3. Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad

Sitios en Trinidad

Fue finalizada en 1892 y construida sobre los cimientos de una iglesia del siglo XVIII, en su interior se encuentra un bello altar de madera tallada dedicado a la Virgen de la Merced y una imagen tallada en España del Señor de la Vera Cruz.

4. Museo de Arquitectura Colonial

Sitios en Trinidad

Este bello edificio del siglo XVII muestra las singulares características de la arquitectura colonial de la ciudad. Desde las técnicas de construción de la época, las puertas, picaportes, ventanas, bisagras y rejas. Además de una curiosa ducha del siglo XIX con un complejo sistema dedicado a separar el agua fría de la caliente.

5. Galería de Arte Universal Benito Ortiz

Sitios en Trinidad

Precioso edificio del siglo XIX que contiene una galería de arte con artesanía y obras de artistas locales. Además de sus salas de exposición, se ofrecen servicios de visitas dirigidas, charlas, encuentros con artistas y exposiciones personales y colectivas. Desde su balcón colonial de madera se ve la Plaza Mayor.

Sitios en Trinidad

6. Palacio Brunet o Museo Romántico

Sitios en Trinidad

Este palacio data del 1812, fue construido por la familia Brunet y muestra en sus salas el ambiente de una típica residencia colonial trinitaria de los siglos XVIII y XIX con su mobiliario y artes decorativas afines, y una colección de objetos pertenecientes a las familias más ricas de Trinidad.

Sitios en Trinidad

7. Iglesia y Convento de San Francisco

Sitios en Trinidad

Hoy en día es el Museo de la Lucha contra Bandidos en el que podrás ver la historia de los refugiados en la Sierra del Escambray después de 1959. Desde su torre podrás divisar una de las mejores vistas de la zona.

Sitios en Trinidad

8. Taberna la Canchánchara

Sitios en Trinidad

Local de bebidas ubicado en un edificio del siglo XVIII en el que se prepara el famoso coctel originario de la región oriental de Cuba, compuesto por aguardiente, lima y miel. En el lugar pretenden tonificar el espíritu de los que prueban el coctel y a la vez promover la cultura cubana y sus tradiciones.

9. Casa de la Música

Sitios en Trinidad

Es uno de los mejores lugares para disfrutar de la música en directo, y del colorido y festivo ambiente nocturno cubano. Ideal para una velada nocturna con mucha música cubana. Allí podrás tener contacto de primera mano con la cultura musical de la isla. Podrás bailar, comer y tomar deliciosos mojitos.

10. Valle de los Ingenios*

Es Patrimonio de la Humanidad y abarca un área de 250 kilómetros colmada de paisajes deleitables. Es considerado un verdadero museo a cielo abierto, en el que se pueden encontrar restos de antiguas casonas e industrias azucareras del período colonial. Puede visitar la hacienda Manaca-Iznaga con impresionantes vistas desde su torre y las ruinas de San Isidro de los Destiladores. La edificación más notable de este sitio es la Torre de Manaca-Iznaga, que, con sus 45 m de alto, se devela como la huella de la soberbia y del poderío económico de los hacendados de la zona.

* Ingenios: calificativo que recibían las fábricas de azúcar, que poblaron este lugar durante la época dorada de la industria azucarera en esta región.

11. Playa Ancón

Esta playa de conchas pulverizadas mide unos 4 kilómetros de largo y está ubicada cerca de la encantadora ciudad colonial de Trinidad. Es un paraíso caribeño que seduce con su arena blanca y aguas cristalinas. Rodeada por exuberantes palmeras y acantilados rocosos, esta playa cautiva a los visitantes con su belleza natural y su ambiente sereno. Sus aguas turquesas invitan a nadar, bucear y practicar deportes acuáticos, mientras que sus suaves arenas doradas son perfectas para relajarse bajo el cálido sol tropical. Con su atmósfera tranquila y vistas impresionantes, Playa Ancon ofrece una escapada idílica para los amantes de la naturaleza y los buscadores de tranquilidad, convirtiéndola en un destino imprescindible para los viajeros que exploran la cautivadora costa sur de Cuba.

12. Topes de Collantes

Es un fascinante paraíso natural situado en las montañas cerca de Trinidad, Cuba, ofrece una experiencia única para los amantes de la aventura y la naturaleza. Rodeado por densos bosques tropicales y cascadas cristalinas, este enclave montañoso invita a los viajeros a explorar sus senderos escénicos, descubrir su rica biodiversidad y sumergirse en la frescura de sus manantiales naturales. Tiene una variedad de rutas de senderismo que conducen a impresionantes miradores y cascadas escondidas.


Dónde hospedarte durante tu visita a Trinidad

Si quieres vivir una experiencia realmente única ayudando a la economía de los locales, te proponemos hospedarte en las casas particulares. Son la forma más auténtica de adentrarte en la cultura cubana, tenemos un montón de casitas chulas en este destino, échales un vistazo aquí 👇


La ciudad de Trinidad en Cuba se revela como un tesoro histórico que ha resistido el paso del tiempo, ofreciendo a los viajeros una experiencia única. Desde la imponente Plaza Mayor hasta los fascinantes alrededores, cada rincón cuenta una historia rica y cautivadora. La arquitectura colonial bien conservada, las calles empedradas y la atmósfera que parece congelada en el pasado hacen de Trinidad un destino de visita obligada para aquellos que buscan sumergirse en la autenticidad y la historia. Te invitamos a explorar otros destinos imperdibles a visitar en Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish