RentalHo Logo

El Blog de RentalHo

curiosidades de Camagüey

8 Curiosidades que no sabías de Camagüey

Camagüey se ha caracterizado siempre por una vida cultural muy amplia, las representaciones de la danza, el teatro y las artes plásticas son muy fuertes y el ballet de esta bella provincia resalta entre ellos. Hoy te traemos estas 8 curiosidades que seguro no sabías de Camagüey, que desde ya te adelantamos que es la más extensa y de mayor llanura de toda Cuba.

1.
En esa tierra entre 1604 y 1608, nació la primera obra literaria cubana: Espejo de paciencia. Su escritor fue el canario Silvestre de Balboa y Troya de Quesada.

curiosidades de Camagüey

2.
Posee el cementerio en funcionamiento más añejo de Cuba inaugurado en 1814 y es un museo a cielo abierto con valores históricos, arquitectónicos, artísticos, literarios, y culturales. Por lo tanto, es un punto de obligada referencia para conocer sobre la idiosincrasia e identidad del camagüeyano.

3.
Cuenta con obras arquitectónicas típicas del Barroco Cubano. Entre ellas los templos católicos de “La Merced” y “La Soledad”.

curiosidades de Camagüey

4.
Solamente las ciudades de Camagüey, Florida, Vertientes y Nuevitas tienen una densidad de población que supera los 20 mil habitantes.

curiosidades de Camagüey

5.
Es cuna de destacadas figuras como el poeta Nicolás Guillén, la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, el pintor Fidelio Ponce de León, y el compositor y flautista Luis Casas Romero.

curiosidades de Camagüey

6.
El diseño asimétrico de sus calles simula una especie de laberinto, y en ciertos sitios una tela de araña. Debido a esto, puede desorientarse cualquier novato en la ciudad.

7.
El centro histórico de la ciudad fue declarado Monumento Nacional desde 1980 y constituye el más extenso del país. Más tarde en 2008 se patentizó como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

curiosidades de Camagüey

8.
Su playa Santa Lucía posee la segunda barrera coralina más extensa del planeta, situada apenas a 200 metros de la orilla. Además, es hábitat natural de más de 50 especies de corales, 200 especies de esponjas y alrededor de 500 especies de peces tropicales.


Qué sitios visitar en Camagüey

Camagüey es uno de los destinos que te recomendamos visitar en tu viaje a Cuba. Puede llegar a ser tan interesante y sorprendente a la vez que no te arrepentirás, por eso aquí te traemos una lista completa con los sitios de visita obligada:

https://blog.rentalho.com/es/sitios-en-camaguey/

Dónde hospedarse durante tu visita a Camagüey

Si aún no tienes alojamiento en este destino, te recomendamos hospedarte con los locales, para que enriquezcas aún más la experiencia y se convierta en un viaje realmente auténtico. Aquí te traemos un montón de casitas chulas que podrás reservar:


Descubrir lo especial que llega a ser Camagüey es toda una maravilla. Perderte por sus irregulares calles, callejones y plazas es una experiencia única. Podrás observar los campanarios de sus iglesias y la presencia de grandes vasijas de barro conocidas como tinajones, símbolo de la región. Te invitamos a adentrarte un poco más en la cultura e identidad cubanas.

Encuéntranos en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish