RentalHo Logo

El Blog de RentalHo

Turismo de ciudad

Conociendo las ciudades más antiguas

Sumérgete en un viaje a través del tiempo mientras descubres las ciudades más antiguas de Cuba, verdaderos tesoros que han resistido la prueba del tiempo y que siguen contando historias centenarias. Desde las calles empedradas hasta las majestuosas plazas, estas ciudades te transportarán a épocas pasadas mientras exploras su arquitectura, cultura y tradiciones arraigadas en la historia de la isla. Te invitamos a conocer con nosotros el encanto colonial de cada una de estas ciudades, y si necesitas alojamiento, también te dejamos casitas chulísimas por algunas de ellas.

Baracoa: La primera ciudad

ciudades más antiguas

Baracoa, fundada en 1511, ostenta el título de la primera ciudad de Cuba. Ubicada en la costa oriental, su aislamiento geográfico le ha permitido mantener su singularidad y autenticidad a lo largo de los años. Sus paisajes naturales y su rica herencia indígena son un reflejo de la historia y la diversidad de Cuba.

Bayamo: Ecos de resistencia

ciudades más antiguas

Fundada en 1513, Bayamo es una ciudad que resuena con ecos de resistencia y valentía. Fue aquí donde se entonó por primera vez el himno nacional cubano en 1868, marcando el inicio de la lucha por la independencia. Sus calles adoquinadas y casas coloniales atestiguan la historia de esta ciudad, que se levanta con orgullo en medio de las sombras del pasado.

Trinidad: Joya colonial

Con sus calles adoquinadas y coloridas casas coloniales, Trinidad, fundada en 1514, es una ventana al pasado de Cuba. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad ha preservado su arquitectura y ambiente originales. Al recorrer sus calles, te sentirás transportado a una época de esplendor colonial.

Sancti Spíritus: Encanto tranquilo

ciudades más antiguas

Con una fundación que data de 1514, Sancti Spíritus es un remanso de encanto colonial. Su Puente Yayabo, construido en el siglo XVIII, es un ícono de la ciudad y testigo de su rica historia. Caminar por sus calles empedradas te lleva a una época de tranquilidad y elegancia, donde los edificios históricos y las plazas te invitan a detenerte y contemplar el pasado.

Camagüey: Laberinto colonial

ciudades más antiguas

Fundada en 1514, Camagüey es conocida por su diseño urbano único y laberíntico. Sus estrechas calles y callejones ocultan plazas encantadoras, iglesias centenarias y una rica tradición artesanal. Perderse en las calles de Camagüey es una forma de sumergirse en la autenticidad de la Cuba colonial.

Santiago de Cuba: Cuna de la historia

Fundada en 1515, Santiago de Cuba es un testigo viviente de los primeros días de la colonización en América. Esta ciudad, con su vibrante mezcla de culturas, ha sido escenario de batallas históricas y ha sido el punto de partida de revoluciones y movimientos importantes en la historia cubana. Sus calles empapadas de tradición te contarán la historia de la isla desde sus cimientos.

La Habana: Elegancia histórica

ciudades más antiguas

La Habana, aunque no es la ciudad más antigua de Cuba, merece una mención especial debido a su fundación en 1519 y su papel fundamental en la historia del país. Su casco histórico, La Habana Vieja, es un laberinto de calles empedradas, plazas encantadoras y edificios que cuentan historias de piratas, conquistadores y revoluciones.

Remedios: Tradición y fervor

Remedios, fundada en 1515, es famosa por su arraigada tradición de las «Parrandas», festividades que llenan las calles de color y alegría. Sus iglesias antiguas y casas de techos rojos evocan la Cuba colonial, y la ciudad se despierta con fervor durante las celebraciones anuales. Un paseo por Remedios es un viaje al corazón de las tradiciones cubanas.

Holguín: Naturaleza e historia

ciudades más antiguas

Aunque su fundación data de 1545, Holguín tiene profundas raíces históricas. La Loma de la Cruz, un sitio emblemático, ofrece una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. La combinación de la belleza natural y la historia que impregna la ciudad la convierte en un destino único para los amantes de la cultura y la naturaleza.

Santa Clara: Revolución y legado

Santa Clara, fundada en 1689, es conocida por su vinculación con la Revolución cubana. El monumento al Che Guevara y el Tren Blindado son lugares emblemáticos que rinden homenaje a su papel en la historia. La ciudad también cuenta con una rica arquitectura colonial y un ambiente vibrante que refleja su fusión de pasado y presente.

Matanzas: Arte y playas

ciudades más antiguas

Aunque es conocida por sus playas, Matanzas, fundada en 1693, también tiene una herencia colonial notable. Conocida como la «Atenas de Cuba» debido a su rica vida cultural, la ciudad ha sido hogar de escritores y artistas prominentes. Sus edificios históricos y plazas evocan la elegancia de épocas pasadas, mientras que su ambiente artístico y vibrante la proyecta hacia el futuro.


ciudades más antiguas

Cada una de las ciudades más antiguas de Cuba tiene su propia historia y carácter distintivos, lo que te permite sumergirte en una mezcla única de patrimonio cultural y autenticidad local mientras exploras su encanto centenario. Sus rincones guardan secretos y anécdotas que te harán apreciar la profundidad de la historia de la isla y la influencia de los siglos pasados en su identidad actual.

Además, te invitamos a conocer sobre todos los tipos de turismo que puedes practicar en Cuba.

Si durante tu viaje a Cuba quieres hospedarte en casas particulares para ayudar a los locales, tenemos un montón de hostales chulos para ti, échales un vistazo en este enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish